España |
El informe de Inmigrapenal hace hincapié en tres aspectos que presentan “problemas de legalidad y constitucionalidad”. CONTROLES DE IDENTIFICACIÓN DE EXTRANJEROS Los controles de identifi cación en las calles sólo son legales cuando buscan descubrir a las personas implicadas en algún delito o falta. Es decir, si la policía aparece para detener un botellón o porque ha habido una pelea callejera, es perfectamente legal que se pida identifi cación a los posibles implicados. Sin embargo, “los controles en las calles, en el metro, cerca de las embajadas o de las sedes de diferentes ONG con el único objetivo de saber si alguien tiene o no ‘papeles’ no tienen cobertura legal”, dice a Sí José Miguel Sánchez Tomás, miembro de Inmigrapenal y profesor de Derecho Penal de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. SELECCIÓN ÉTNICA EN LAS IDENTIFICACIONES “Solicitar identifi cación a ciudadanos basándose en sus rasgos étnicos o raciales como indicios de que podrían ser inmigrantes y estar en el país en situación irregular vulnera el derecho de los ciudadanos a la no discriminación y ha sido condenado por el Tribunal de Derechos Humanos de Naciones Unidas”, asegura Sánchez Tomás. Pese a ello, Inmigrapenal denuncia en su informe que estas prácticas no son infrecuentes. CONDUCCIÓN A COMISARÍA Según la ley, durante una redada sólo pueden ser llevadas a comisaría aquellas personas que, por ejemplo, “hayan sido sancionadas con una orden de expulsión o incumplido una orden de entrada”. Sin embargo, aquellos inmigrantes que en el momento de una redada “lleven su pasaporte no podrán ser conducidos a comisaría aunque su situación sea irregular”, dice Sánchez Tomás. Es decir, “si un extranjero puede identifi carse, aunque su visado haya caducado, no puede ser retenido”. Si, pese a ese derecho, es fi - nalmente conducido a comisaría, “se le asignará un abogado de ofi cio y lo más recomendable es que solicite un ‘habeas corpus’”, un procedimiento “rápido” que, posiblemente, le permitirá salir rápidamente. |
No todas mis ideas son correctas, si lo fueran, sería inútil compartirlas o entrar en debate.
jueves
¿Qué dice la ley sobre las detenciones preventivas de inmigrantes?